Kicillof confirmó el desdoblamiento de las elecciones legislativas en Buenos Aires

Los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre, mientras que las elecciones nacionales están previstas para el 26 de octubre.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales. De esta manera, los bonaerenses irán a las urnas el 7 de septiembre para votar cargos provinciales, mientras que las elecciones nacionales serán el 26 de octubre.

“Tengo facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales, y la ejerzo como corresponde, con el objetivo de garantizar un calendario electoral seri”, afirmó Kicillof en conferencia de prensa.

El mandatario también confirmó que enviará un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof argumentó que la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional complica realizar ambas elecciones el mismo día.

“Hemos realizado estudios, consultas y simulaciones, y puedo afirmar que resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones diferentes el mismo día con un sistema nuevo”, explicó.

Según indicó, sufragar con dos urnas distintas implicaría un tiempo promedio de cuatro minutos por votante, lo que generaría colas interminables, amontonamientos y pondría en riesgo la participación de muchos ciudadanos.

“Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Se armarían largas colas, se generarían amontonamientos, sería un infierno”, afirmó.

️ “No puedo convalidar esta situación”

El gobernador fue tajante:

“La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días distintos. Por eso, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre”.

Además, respondió a quienes proponen duplicar la cantidad de mesas:

“En la provincia de Buenos Aires eso es imposible. Hoy se vota en lugares absolutamente inadecuados, en cuartos oscuros móviles. Incluso hay municipios que deben votar en otros municipios por esta dificultad”.

Unidad del peronismo y respuesta al kirchnerismo

Kicillof aclaró que esta decisión no significa desentenderse de la cuestión nacional, como lo señalaron algunos sectores del kirchnerismo.

“Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible”.

Y agregó:

“Defender a la provincia es fortalecer el proyecto nacional. Todos los días confrontamos con Milei para defender al pueblo bonaerense. Nunca nos desentendimos de la cuestión nacional”.

También recordó que el presidente le pidió su renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia.

“No estamos inventando nada. La mayoría de los gobernadores desdobló sus elecciones con estos mismos argumentos, y los intendentes bonaerenses también lo han pedido”, concluyó.