Cómo funciona la Liga Regional de Atletismo que Necochea impulsa junto a otras seis ciudades

Con un fuerte impulso de las Direcciones de Deportes de la región sudeste de la provincia y de entrenadores de la disciplina, la Liga Regional de Atletismo se afianza en esta temporada, con Necochea como una de las siete ciudades que la integran.

Este desarrollo se apoya en el trabajo sostenido de más de 15 años de la Escuela Municipal de Atletismo, coordinada por el Prof. Mauro Cabrera, y en el acompañamiento de la Dirección de Deportes local, a cargo de Juan Ignacio Coria. Además, se destaca la articulación con referentes de otras localidades, como el Prof. Emiliano Garufi, de Benito Juárez, quien explicó los objetivos de la liga en diálogo con el municipio necochense.

Desde la coordinación del proyecto, Garufi señaló que “la idea es que la liga sea un espacio de desarrollo, de conocimiento de la actividad, de ingreso al atletismo a través de torneos reglados con lanzamientos, saltos, velocidad y medio fondo, para que los chicos, más allá de que en un futuro se especialicen, en la edad formativa —principalmente de U10 a U16— puedan experimentar todas las pruebas”.

Garufi destacó que uno de los aspectos positivos de la liga es la participación activa de las Direcciones de Deportes, lo que garantiza a cada municipio la posibilidad de asistir a los torneos y organizar una fecha local.

En este sentido, la primera fecha ya se desarrolló en Tandil, y la próxima será en Lobería. Luego seguirá San Cayetano, y también será el turno de Necochea. Completan la lista de sedes las ciudades de Benito Juárez, Tres Arroyos y Balcarce.

Garufi explicó además que, independientemente de la estructura docente o de infraestructura deportiva que tenga cada municipio, la intención es que todas las localidades puedan ser sede, en un calendario fijo que no interfiera con competencias provinciales, tanto para las categorías involucradas como para las superiores.

La participación en la liga no exige que los chicos estén federados ni que cuenten con ficha CADA. “Apuntamos principalmente a involucrar a las Direcciones de Deportes, organizar un calendario y seleccionar municipios cercanos, para que los viajes no sean largos y así reducir costos para los municipios, las familias y las entidades”, señaló Garufi.

Además del objetivo deportivo, el coordinador enfatizó que la Liga Regional busca generar un intercambio social entre los jóvenes atletas. Para ello, fue clave el compromiso de cada municipio, y en el caso de Necochea, el de la Dirección de Deportes. En ese sentido, Juan Ignacio Coria expresó: “Es muy bueno ver a tantos jóvenes talentos compitiendo con pasión y dedicación. Esta liga es más que un evento deportivo: es una oportunidad para que los atletas se desarrollen como personas y como deportistas”.

Por su parte, Mauro Cabrera, coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, agregó que “los directores de Deportes están comprometidos con impulsar esta liga, que busca fortalecer la iniciación al atletismo y brindar una competencia sistemática a las categorías promocionales. Es un espacio donde los chicos aprenden a trabajar en equipo, a superar obstáculos y a alcanzar sus metas”. También valoró el acompañamiento constante de “Juani” Coria, destacando su impulso a la escuela de atletismo en Quequén.