El Intendente lamentó el proceso de desmalvinización posguerra y llamó a rendir honor y gratitud a los Veteranos

En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Arturo Rojas puso el foco en lo que sufrieron los combatientes al regresar al país y, en nombre del Estado, les ofreció disculpas.

A 43 años del conflicto del Atlántico Sur, se realizó el acto conmemorativo en el imponente monumento a la Gesta de Malvinas en Quequén, encabezado por el Intendente Arturo Rojas y los excombatientes de nuestro distrito, en un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La ceremonia oficial de este 2 de abril de 2025 comenzó con la colocación de ofrendas florales por parte de las autoridades municipales, instituciones de la ciudad y la Asociación Civil “Veteranos de Guerra de Necochea” al pie del monumento de 59 y 56, para continuar en horas del mediodía en Quequén.

Este año se destacó la presencia y el acompañamiento de un grupo de mujeres enfermeras argentinas de las promociones 1980, ’81 y ‘82, quienes prestaron sus servicios en el contexto bélico contra los británicos. También participaron las autoridades del buque Destructor ARA “Almirante Brown”, que arribó a Puerto Quequén el martes 1º de abril.

En el acto en Quequén, se destacó la presencia de alumnos, docentes y banderas de ceremonia de múltiples instituciones, así como una emotiva ovación del público al recibir a los excombatientes.

Con la presencia de la Banda Municipal, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego, junto al grupo juvenil de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires, se interpretó la Marcha de Malvinas. Posteriormente, se realizó la colocación de las ofrendas florales y la bendición a cargo del cura Hernán Gómez Syez.

Al dirigirse al público, el Intendente Rojas afirmó que más que resaltar anécdotas o acontecimientos de la guerra, prefirió enfocarse en lo que sucedió posteriormente. “Una vez finalizado el conflicto y con el regreso de nuestros soldados, lo que ocurrió con el Estado, con la política y con parte de la ciudadanía fue, lamentablemente, un proceso de desmalvinización”, señaló.

Por consiguiente, sostuvo que “hoy tenemos la obligación de recordar la memoria de los soldados que cayeron en combate, pero tampoco debemos olvidar a quienes regresaron al país y no fueron recibidos con el reconocimiento que merecían, ni contaron con el acompañamiento del Estado, que somos todos más allá del gobierno de turno”.

Rojas argumentó que “hubo varias razones, entre ellas políticas, ya que se pensó que hablar de Malvinas implicaba ligarlo a la Dictadura. Sin embargo, el accionar de estos héroes de guerra fue independiente de ese proceso. A raíz de ese error, el Estado no los acompañó en momentos tan difíciles y, si hubiera existido un mayor respaldo, muchos de los que no pudieron soportar tanto dolor hoy estarían presentes”.

Por ello, el Intendente de Necochea subrayó: “La reflexión que debemos hacer es que hoy, en nombre del gobierno municipal -y lo mismo deberían hacer las autoridades provinciales y nacionales-, queremos pedir disculpas de corazón a cada uno de los soldados que regresaron y no recibieron el apoyo que debieron tener, pero que aun así siguieron adelante como pudieron”.

Finalmente, destacó la importancia de continuar con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas por la vía diplomática, de manera pacífica y sostenida en el tiempo. “Las Islas son y seguirán siendo argentinas”, enfatizó Rojas, señalando el rol clave de la educación para mantener viva la memoria de Malvinas y concluyó con un emotivo: “Honor y gratitud a cada uno de los veteranos de todo corazón”.