El Intendente felicitó a la surfista Evelyn Gontier tras su podio en el Sudamericano de Perú

El intendente Arturo Rojas, junto al secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y el director de Deportes, Juan Ignacio Coria, recibieron y felicitaron a la surfista necochense Evelyn Gontier, recientemente llegada a la ciudad tras su destacada actuación en el Sudamericano de Chicama, Perú, donde obtuvo la medalla de bronce en la categoría longboard.

Durante el encuentro en el despacho comunal, las autoridades brindaron una cálida bienvenida a la deportista, quien también logró la medalla de plata junto al equipo argentino.

Al término de la reunión, Gontier expresó: “Llegué ayer de este viaje largo, feliz de traerme la medalla a casa. Fueron días bastante intensos, con el Mundial en El Salvador y el Sudamericano en Perú, pero el balance es muy positivo. Es un gran logro haber conseguido la medalla de bronce individual, además de la de plata con el equipo argentino”.

Sobre su experiencia reciente, relató: “Vengo de una ola perfecta, una de las más largas del mundo, y ahora hay que seguir entrenando. El objetivo era traerme la de oro, pero costó mucho y hay que seguir trabajando”.

En cuanto a su participación internacional, detalló: “Primero fui al Mundial en El Salvador con el equipo argentino. Fue casi una semana de competencia con un nivel altísimo: participaron 36 países y hubo olas muy grandes, condiciones muy distintas a las de Argentina. No se dio el resultado que esperaba, pero fue una experiencia de mucho aprendizaje al lado de las mejores del mundo”.

“Después fuimos directo a Chicama al Sudamericano. El equipo argentino compitió en todas las categorías y, en lo personal, pasé mi ronda en primera posición con buenos puntajes. La final fue muy peleada hasta el último momento; estuve segunda, cuarta, y finalmente logré el tercer puesto. Fue un momento de muchas emociones”, añadió.

Sobre la recepción en el municipio, Gontier agradeció el gesto y también comentó una dificultad recurrente: “Me felicitaron y me consultaron sobre la falta de apoyo por parte de la Asociación Nacional, que es un problema para mí. Todo se hace con recursos propios, es difícil, pero ya estoy acostumbrada. Trato de no pensar en eso y enfocarme en lo deportivo”.

Finalmente, destacó la importancia del surf local: “Charlamos también sobre lo que representa el surf para la ciudad y Quequén. Está creciendo mucho y vamos a hacer todo lo posible para que siga así y se reconozca a Quequén como un lugar precioso y preparado para recibir a surfistas de todo el país”.