Arte y recreación, la mezcla perfecta para seguir generando espacios de inclusión

La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la comuna visitó esta mañana los talleres que son organizados por la Dirección de Discapacidad y se dictan en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Necochea durante la temporada estival.

En el marco de las actividades de verano que ofrece el municipio de manera totalmente gratuita a los adolescentes y personas adultas con discapacidad, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la comuna, Sandra Antenucci, estuvo visitando en la mañana de este jueves el ciclo de talleres que es dictado, por primera vez, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Necochea (CCMN), que cede sus distintos espacios para que los asistentes puedan desenvolverse cómodamente.

Vale destacar que este accionar, que organiza y planifica la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad, a cargo de Gastón Boldrini, se implementa también a modo de estreno durante el mes de febrero y debido a la gran participación y el interés despertado en las diferentes instituciones dedicadas a la temática, ya que en las ediciones anteriores solo se dictó a lo largo del primer mes del año.

Estas actividades recreativas, artísticas y lúdicas se plantean con el objetivo de generar un espacio de encuentro para estos grupos adolescentes y adultos, teniendo en cuenta que los talleres y centros a los que habitualmente concurren cesan en sus actividades durante la temporada estival.

El programa funciona todos los martes y jueves, por la mañana, con la participación de la Agrupación “La Subida”, que se acerca el último de los días mencionados para ensamblar clases de expresión corporal, danzas y relajación, mientras que los demás espacios son ocupados por personal de la dependencia brindando algunas intervenciones artísticas, como pintura, modelado de masas o dibujo. Además, quienes asisten reciben una vianda a mitad de mañana para compartir el momento del desayuno junto a sus compañeros.

“Hasta el año pasado, habíamos planteado realizar estos encuentros semanales solo durante enero y en el marco del Polideportivo Municipal, pero al ver la masiva respuesta que tenemos en el predio del Centro Cultural decidimos extenderlo hasta principios de marzo, cuando el ciclo lectivo en las diferentes instituciones recobre su curso normal”, explicó Antenucci, luego de saludar a los participantes y al personal encargado de conducir estos espacios de participación e inclusión.