El espacio de capacitación en inteligencia artificial generativa, que despertó un alto interés en noviembre pasado, comenzó esta semana su segunda edición dirigida a comerciantes e industriales.
Con una importante participación, se dio inicio en la Secretaría de Turismo a la segunda edición del curso de “Capacitación sobre inteligencia artificial generativa para comercios e industrias”.
Ante la exitosa convocatoria del primer ciclo, la Municipalidad decidió repetir la propuesta, que se desarrollará durante cuatro encuentros, todos los martes, en dicha dependencia.
Florencia Martín, responsable de la Dirección de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario e impulsora del programa, destacó la buena repercusión de la primera edición —realizada en noviembre de 2024— y subrayó la importancia de responder a la creciente demanda con nuevos espacios de formación.
El taller consta de cuatro clases, cuyas temáticas son:
- Introducción a la inteligencia artificial generativa
- Herramientas y aplicaciones prácticas para comercios
- Implementación de IA generativa en empresas
- Integración de la IA generativa con herramientas digitales
Al finalizar los módulos, los asistentes deberán presentar un trabajo final para acceder a la certificación.
“El objetivo del taller es capacitar a los participantes en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para mejorar procesos, crear contenido y optimizar la operación en comercios e industrias”, puntualizó Florencia Martín.