Se vendieron un millón de entradas para el Mundial y Argentina está en el top ten de la demanda

La FIFA anunció que ya se vendieron un millón de entradas para el Mundial 2026, y la Argentina se encuentra entre los diez países con mayor demanda. El próximo período de venta de entradas comenzará el 27 de octubre.

La FIFA confirmó que la Copa del Mundo 2026 —que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá— ya alcanzó el millón de boletos vendidos. Tras la fase correspondiente al sorteo de preventa exclusiva para usuarios de Visa, aficionados de 212 países y territorios adquirieron entradas para el torneo más esperado del planeta.

Argentina entre los diez países con más demanda
Los residentes de los tres países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México— lideraron la lista de compradores.
El top ten de demanda se completa con Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en ese orden.

“Es un paso muy emocionante rumbo al 2026. Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26, me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Una preventa con récord de países participantes
Según la organización, fanáticos de más de 200 países y territorios adquirieron entradas, con una respuesta “increíble” por parte del público.

“Es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya comenzó a cautivar a los aficionados de todo el mundo”, destacó la FIFA en su comunicado.

Cuándo será la próxima venta de entradas
Los hinchas que no obtuvieron boletos en la primera etapa podrán participar del próximo sorteo anticipado, que comenzará el lunes 27 de octubre. En esta nueva fase, se podrán adquirir entradas individuales para los 104 partidos, además de abonos de estadio y de equipo.

Asimismo, los titulares de boletos ya pueden acceder a una plataforma oficial de intercambio en FIFA.com/tickets, que busca evitar reventas no válidas o fraudes. Los residentes en México, por su parte, tendrán acceso a una plataforma adaptada a las normativas locales.

Además, están disponibles los paquetes de hospitality en FIFA.com/hospitality, que incluyen boletos y servicios especiales para partidos individuales o múltiples.
La FIFA recordó que los únicos canales oficiales de compra son FIFA.com/tickets y FIFA.com/hospitality, ya que los boletos adquiridos fuera de esos medios podrían no ser válidos.