Post pandemia el atleta quequenense José Ignacio Fernández Gurrero se prepara para ir a Valencia

Tras la reconfiguración de los paradigmas a nivel mundial en todo sentido, el deporte no está exento de ello y más allá de la «nueva normalidad» que ha trastocado formas, hábitos, rutinas y maneras de conducirse en la vida modificando todo lo programado a mediano plazo antes de la pandemia, algunas cosas no han cambiado; José Ignacio Fernández Guerrero sigue con sus planes de estar este año en España para ser parte de la media maratón de Valencia, carrera en la que ya estuvo presente en noviembre  del año 2017 pero corriendo la versión más larga, la maratón y planeando repetir escenario, esta vez lo hará siendo parte de la media maratón, una de las más importantes del planeta atlético en la que siempre se presentan los mejores exponentes del fondo a nivel mundial.

Cabe destacar que en aquella ocasión de hace tres años atrás Guerrero logró realizar su mejor marca personal en la distancia de 42 K (42 195 metros) registrando 2: 31, 26, siendo además actualmente el récord local en la distancia y también de los 21 K (21,097 metros), marca lograda en el 2016 deteniendo el reloj en 1: 10, 05 en la media maratón de Buenos Aires.

Guerrero ocupa la coordinación del área de deportes en la gestión actual de la dirección de deportes que conduce Adrián Buño

Con dudas y temores que no se realizara esta competencia en el viejo continente y luego de la confirmación de que se hará en el mes de diciembre José Ignacio se siente motivado, máxime luego que desde este lunes nuevamente la comuna ha permitido entrenar de lunes a viernes en los horarios de 6 a 17 horas habilitando a todos los runners hacerlo en el área suburbana y parte del casco urbano a casi tres meses de decretada la cuarentena que obligó a los deportistas no poder entrenar en sus habituales lugares.

Respecto a su preparación con miras a España, luego de decretada la cuarentena y la obligatoriedad de permanecer en los hogares, el atleta local se mantuvo entrenando de manera aislada en los espacios reducidos de su hogar ingeniándoselas como pudo para mantener la forma, tal como la mayoría de los deportistas lo ha venido haciendo desde entonces hasta esta nueva ventana que significó volver a los entrenamientos libres fuera de casa y esta vuela lo ha motivado una vez más para iniciar la puesta a punto final para la gran cita ibérica .

Un mega evento con lo mejor a nivel mundial

La media maratón de Valencia (Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP incluyen las distancias de 42, 21 y 10K entre otras en el mismo evento) albergará alrededor de 30 mil competidores que agotaron los dorsales en el primer mes de la inscripción y podría tener atletas de la talla del etíope Kenenisa Bekele o el keniata Eliud Kipchoge, este último manifestó días atrás en una entrevista con el diario Marca de España que abre la puerta a correr en Valencia si el Maratón de Londres se cancela. Los 21 K valencianos se correrán el domingo 6 de diciembre de este año, fecha que fue reprogramada luego de los avatares de la pandemia mundial del coronavirus, que sin llegar a suspenderse nunca, si se corrió la fecha a medida que el mapa mundial del COVID-19 se iba modificando.

Valencia podría ser un gran duelo entre los dos mejores de la maratón: Bekele y Kipchoge

Si esto llegara a ocurrir sería un duelo de lo más top a nivel mundial entre la élite superior poseyendo las dos mejores marcas en la distancia de la maratón con 2: 01, 41 para el etíope mientras que el record mundial es para el de Kenia con sus actuales 2:01:39, corredor que ya ha bajado las dos horas (1: 59, 40) en el desafío de INEOS en Viena, Austria en octubre del año pasado pero que no es una marca oficial por lo que no cuenta como plusmarca global.

A la sombra de Kenia: Kipchoge vs. Bekele frente a frente

  • 2014, Chicago: Kipchoge 1º (2h04m11) / Bekele 4º (2h05m51)
  • 2016, Londres: Kipchoge 1º (2h03m05) / Bekele 3º (2h06m36)
  • 2017, Berlín: Kipchoge 1º (2h03m32) / Bekele abandonó
  • 2018, Londres: Kipchoge 1º (2h04m17) / Bekele 6º (2h08m53)

FUENTE: Para la Pelota – Diario Deportivo http://paralapelota.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *