Más de 300 Alumnos de la Provincia de Buenos Aires Compiten en un Evento Educativo de Alto Nivel
El Polideportivo Municipal de Necochea se convirtió en el epicentro del conocimiento y el desafío intelectual con la inauguración de la 32º edición de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. Este emocionante evento educativo reúne a más de 300 alumnos de primaria y secundaria provenientes de diferentes rincones de la Provincia de Buenos Aires, quienes demostrarán su destreza matemática en una competencia regional de alto nivel.

La Fundación Olimpíada Matemática Argentina, con el decidido respaldo de la Municipalidad de Necochea, ha sido la mente maestra detrás de esta iniciativa que busca estimular la pasión por las matemáticas y fomentar el desarrollo académico en los jóvenes. La competencia, que comenzó el jueves en las instalaciones del Polideportivo Municipal, ha atraído a estudiantes ávidos por desafiar sus habilidades y superar pruebas matemáticas exigentes.

Mariela Cellerino, directora de Educación de Necochea, subrayó la magnitud del evento y su importancia para la comunidad educativa: “Este jueves, 324 alumnos de toda la Provincia de Buenos Aires dieron inicio a esta emocionante edición de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. La gran asistencia demuestra el creciente interés en estas competencias, y estamos encantados de que el Polideportivo Municipal sea el escenario de tan destacado evento”.
El Polideportivo Municipal se ha preparado para recibir a los participantes y brindarles un entorno propicio para la concentración y el rendimiento. Además, la colaboración entre la Municipalidad de Necochea y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo ha garantizado una logística impecable que asegura el éxito de las olimpíadas.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, manifestó su apoyo al evento y expresó su admiración por el esfuerzo de los jóvenes participantes. Durante la jornada inaugural, Rojas compartió su entusiasmo con los organizadores y alentó a los estudiantes a enfrentar los desafíos matemáticos con valentía.
La competencia no solo promueve el trabajo en equipo y la resolución de problemas, sino que también impulsa la creatividad y el pensamiento crítico. Los problemas matemáticos planteados estimulan el ingenio de los estudiantes, permitiéndoles explorar nuevas perspectivas y enfoques en su búsqueda de soluciones.
El evento culminará este viernes en el majestuoso Teatro París con la ceremonia de cierre y premiación. Los esfuerzos y logros de los jóvenes serán reconocidos en una atmósfera de celebración y orgullo. Las Olimpíadas Matemáticas Ñandú han demostrado, una vez más, su capacidad para inspirar y motivar a la próxima generación de mentes brillantes en el campo de las matemáticas.
En las afueras del Polideportivo Municipal, un nutrido grupo de padres acompaña a sus hijos, brindando su apoyo y aliento mientras los jóvenes enfrentan los desafíos matemáticos con determinación y valentía. El evento no solo es un momento de competencia, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y promover la importancia de la educación.