La presentación de la primera etapa de la nueva Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos marcó un paso clave dentro del programa NecoRecicla, una iniciativa que el Municipio implementa desde hace dos años con el objetivo de terminar con los basurales a cielo abierto, fomentar la ciudadanía ambiental y generar oportunidades laborales.
Desde su inicio, el plan buscó ir más allá del cuidado ambiental. Además de atacar una problemática histórica del distrito, se firmó un convenio con el Taller Protegido “Todo para Ellos”, que permitirá incorporar a sus trabajadores en la nueva planta, generando empleo digno para personas con discapacidad.
La alianza estratégica con la Asociación Civil optimizará el proceso de reciclaje en Necochea, aprovechando la experiencia de más de dos décadas que tiene el Taller en la clasificación de materiales.
Durante una recorrida por el futuro complejo ambiental, ubicado en 90 y 107, Mariano Saccullo, supervisor del Taller Protegido, destacó la dedicación de su equipo: “El día a día con los chicos es bien de fábrica. Algunos separan por color, otros por tipo de botellas o papel. Nuestro rol es enseñarles cada puesto de trabajo”.
NecoRecicla representa una doble victoria para las políticas públicas: fortalece el compromiso con la sostenibilidad y, al mismo tiempo, impulsa una economía local más justa y solidaria. Para el Taller Protegido, la incorporación a la planta también significará la posibilidad de crecer y generar más puestos de trabajo en el futuro.
La pasión y el compromiso de estos trabajadores son la fuerza detrás del proyecto. “Si abrís cualquier tipo de fábrica, yo me los llevo a trabajar conmigo, porque es impresionante lo que hacen. Son ese granito de arena que te da fuerzas para no bajar los brazos”, aseguró el coordinador.
Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la protección del medio ambiente y la inclusión social pueden ir de la mano, construyendo un futuro más equitativo para todos los necochenses.