El fútbol argentino está de luto por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico jugador y entrenador, quien murió este miércoles a los 69 años mientras cursaba una internación domiciliaria.
“Miguelo”, como lo apodaban con cariño, había sido diagnosticado con cáncer de próstata en 2017. Aunque logró superar la enfermedad y continuar su carrera, su salud se vio deteriorada en los últimos años.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la noticia a través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.
Una vida dedicada al fútbol
Miguel Ángel Russo nació el 9 de abril de 1956 en Lanús y fue uno de los entrenadores más respetados del fútbol argentino. Como jugador, desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde fue capitán y símbolo del equipo que obtuvo el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983.
Tras su retiro, comenzó su destacada trayectoria como director técnico, dirigiendo a clubes como Lanús, Estudiantes, Vélez Sarsfield, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing Club, Rosario Central y Colón, entre otros. En el exterior, tuvo pasos exitosos por Millonarios de Colombia y Morelia de México.
Sus logros y legado
El nombre de Russo quedó ligado para siempre a Boca Juniors, donde conquistó la Copa Libertadores 2007, uno de los momentos más recordados de su carrera.
En total, obtuvo numerosos títulos nacionales e internacionales, entre ellos:
1 Copa Libertadores
1 Superliga de Colombia
1 Primera División de Colombia
2 Copas de la Liga Argentina
2 Campeonatos de Primera División Argentina
3 Torneos de Primera B Nacional
Su último ciclo en Boca
Russo había iniciado su tercer ciclo como entrenador de Boca en junio de 2025, debutando en la Copa Mundial de Clubes. En septiembre, debió ser internado por una infección urinaria, pero logró recuperarse y continuar en funciones.
Sin embargo, en las últimas semanas su estado de salud se agravó, y el cuerpo técnico asumió temporalmente la conducción del plantel profesional. La peor noticia se confirmó este miércoles 8 de octubre, generando una profunda conmoción en el mundo del fútbol.
El hombre detrás del entrenador
Padre de tres hijos —Ignacio, Agustina y Florencia—, Russo siempre destacó la importancia de su familia. Su hijo “Nacho” siguió sus pasos en el fútbol profesional, debutando en Rosario Central.
Miguel Ángel Russo deja un legado de profesionalismo, humildad y pasión, valores que lo convirtieron en un ejemplo dentro y fuera de la cancha.