“Milei ingresó por las urnas, se tiene que ir por las urnas”: Jimena López encabezó un acto de Fuerza Patria en Quequén

En una concurrida jornada en el Club Defensores de Quequén, la militancia de Fuerza Patria respaldó a Jimena López, presidenta del Puerto de Quequén y candidata a diputada nacional. Más de 100 personas se acercaron al evento, que estuvo marcado por bombos, cantos, banderas y una fuerte presencia de referentes del peronismo local.

Durante el acto se proyectaron videos de Juan Grabois y Jorge Taiana, quienes enviaron saludos a la militancia para redoblar esfuerzos en la recta final de la campaña rumbo al 26 de octubre. Además, hablaron la Juventud Peronista, referentes de Patria Grande, Yanqui López, Manuela Giovanetti de La Cámpora, Marcelo Rivero del PJ, y los concejales Julián Kristiansen y Evangelina Almada. El cierre estuvo a cargo de Jimena López, única representante necochense en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

La Juventud Peronista subrayó su rol activo:

“No estamos aquí solo para recordar el pasado, sino para militar el presente y construir el futuro. Porque la lealtad no se hace de consignas vacías, sino estando presente donde más se necesita: barrios, luchas del pueblo, sindicatos, universidades. Levantamos la bandera de la comunidad organizada, la solidaridad y la soberanía nacional”.
En sus palabras, dejaron claro que la defensa del distrito y de la comunidad organizada es una prioridad:

“La Argentina no se vende, se defiende. Tomamos el compromiso de pensar y trabajar en un proyecto de ciudad planificado, que nos tenga como eje para resolver el futuro y tener el lugar que nos corresponde para tener el distrito que queremos”.
“Seguimos creyendo que se construye con y para el otro. Somos la generación que no se rinde, no se vende y no se roba”.

Daniel “Yanqui” López: memoria y lucha
El dirigente enfatizó la necesidad de unidad y acción frente a lo que calificó como un gobierno cruel:

“No hay nada para festejar, si tenemos motivos de lucha, porque a un gobierno que es la crueldad en su máxima expresión, es el cipayismo en su máxima expresión, no podemos estar con nimiedades, sino que tenemos que apostar a la unidad del pueblo y a la construcción de dirigentes para poder conducir el proceso revolucionario que tiene que venir en la Argentina después del proceso de hambre que estamos viviendo”.
“Nosotros tenemos que ser memoria, que honre a los mejores de los nuestros, para nosotros tomar ese legado y llevarlo a la victoria. Tenemos una candidata que es vecina nuestra. Esta lista nos va a defender en el Congreso”.

Voces de la dirigencia
Evangelina Almada destacó la importancia de la memoria histórica:

“El pueblo jamás va a olvidar a quien nos hizo feliz… La mejor manera de honrar a Perón después de 80 años. El peronismo no siempre fueron rosas, hemos tenido que clavarnos varias espinas, junto a Néstor y Cristina que vinieron a profundizar las políticas del general Perón”.
Julián Kristiansen llamó a la unidad colectiva:

“Unidos somos la fuerza para derrocar banderas y paredes. Demos la lucha en forma colectiva, y no individual. Todos juntos sumemos fuerzas para que Jimena López pueda representarnos en el Congreso de la Nación. Pensemos que esto sea el puntapié para que en 2027 tengamos un proyecto colectivo para que Necochea tenga un intendente o intendenta en el sillón de Murga y podamos cumplir ese sueño”.
Marcelo Rivero recordó el legado de Perón:

“El político más importante que tuvo el siglo XX fue el Teniente Juan Domingo Perón… El pueblo cruzó los puentes, el río, y llenó la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Perón, naciendo ese día una historia de amor colectiva como no hay en la historia política mundial, un romance eterno entre el pueblo y su líder”.

Mensajes de Grabois y Taiana
Juan Grabois:

“Estamos en el último tramo, hay que ponerlo todo. En las mesitas, en la volanteada, hay que ir casa por casa, convencer al tío gorila, al sobrino libertario. Tenemos una buena lista, que no se va a vender, que va a pelear contra Milei y trabajar en esa síntesis por lo que vamos avanzando. Tenemos que ganar”.
Jorge Taiana:

“Un fuerte abrazo solidario y felicitaciones al trabajo que está haciendo Jimena López allá. Hay que trabajar fuerte, nos quedan pocos días de militancia electoral, hay que explicar bien la boleta de votación y quiero decirles que vamos encaminándonos a un muy buen triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires”.

Jimena López: denuncia, defensa y esperanza
La candidata denunció la vulnerabilidad de jubilados, personas con discapacidad y trabajadores:

“¿Quién de los que está acá puede decirme que la vida le ha mejorado en algo? ¿Quién perdió el derecho a recibir la medicación del 100% en PAMI? Este gobierno atenta contra todos ustedes, atenta contra las bases de la sociedad”.
Sobre desigualdad de género y violencia:

“Si bien milito con varones, trabajo con varones, no viven lo mismo que nosotras. Los niveles de violencia están sobre nosotras. El problema es que este gobierno defiende la violencia sobre nosotras y nos apaña; nosotras somos las más empobrecidas”.
Llamó a replicar la movilización del 7 de septiembre y a frenar la crueldad con el voto:

“Si no podemos entender que la crueldad se frena con un voto y se frena con un gobierno en el 2027, nuestros hijos van a padecer muchísimo más. Lo que está pasando es vergonzoso”.
Denunció el vaciamiento de organismos y la corrupción:

“Cuando Karina se lleva el 3%, hay miles de pibes y pibas que no reciben la prestación en discapacidad. Ella se enriquece, su hermano se enriquece, y la ANDIS está vaciada. El PAMI está vaciado, la obra social de la Armada está vaciada. ¿Quién se banca ese nivel de crueldad?”
Sobre la política económica:

“La lealtad tiene que ser con la ciudadanía, defender los intereses colectivos… No va haber plata para obra pública, para que ustedes tengan más plata, para que la emprendedora venda un poco más, para que ustedes coman carne tres veces al día, no va haber plata para eso, habrá para la timba financiera”.
Reiteró la necesidad de más legisladores:

“Milei ingresó por las urnas, se tiene que ir por las urnas, pero el lugar de resistencia es el Congreso. Necesitamos más legisladores y legisladoras que representen y peleen. Se perdieron 200 mil puestos de trabajo, se cerraron 18 mil fábricas, hay 18 mil jefes de familia que se quedaron sin salario y no pueden llevar la comida a su casa. ¿Si eso no nos duele, qué estamos esperando?”

Denunció la violencia del narcotráfico:

“¿Cómo no nos parece cruel que el narcotráfico se meta en nuestros barrios? No es justo que alguien que mata a pibas esté suelto. Les pido que recobremos la esperanza, cuidar a viejos, personas con discapacidad y a nosotras, porque sin nosotras no hay democracia posible. Merecemos el cuidado del Estado nacional”.
Concluyó:

“Merecemos no solamente reventar las urnas, sino decir contundentemente que Milei tiene que frenar la crueldad”.