Milei hablará ante la ONU y participará de la gala del Atlantic Council

El presidente argentino afronta una agenda internacional clave en Nueva York: discurso ante Naciones Unidas, reunión con Kristalina Georgieva y la entrega del Global Citizen Award en la gala del Atlantic Council.

El presidente Javier Milei desarrolla este martes una intensa agenda en Nueva York. La jornada está marcada por su participación en la Asamblea General de la ONU, donde expondrá su visión sobre la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba. También reclamará la liberación de los rehenes judíos en manos de Hamas y ratificará la soberanía argentina sobre las Islas del Atlántico Sur.

Lo acompañan en el recinto su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Defensa Luis Petri y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Reunión con Georgieva

Tras el almuerzo, Milei mantendrá un encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para analizar el pedido de un préstamo extraordinario con respaldo de Estados Unidos, destinado a afrontar los vencimientos de deuda en los próximos 15 meses. El diálogo será clave, ya que el Tesoro norteamericano condiciona la asistencia a la libre flotación del dólar, medida que podría generar tensiones en el actual programa de Facilidades Extendidas.

Cena y gala internacional

La jornada cerrará con la gala del Atlantic Council, donde Milei recibirá el Global Citizen Award en reconocimiento a sus reformas económicas. El premio será entregado por autoridades estadounidenses y contará con la presencia de funcionarios y líderes internacionales, con quienes el mandatario busca fortalecer alianzas estratégicas.

Respaldo internacional

El lunes, Milei recibió el apoyo explícito de Donald Trump, quien lo definió como “un luchador y un ganador” y expresó su respaldo a la gestión y a una futura reelección. Ese gesto político, sumado a las gestiones con el FMI, generó alivio en los mercados: los bonos argentinos registraron una recuperación y se atenuaron los temores de default.

El desenlace de las negociaciones con el Fondo será determinante para la estabilidad financiera del país y marcará el rumbo económico en los próximos meses.