En la antesala de las elecciones legislativas, el Banco Central salió a intervenir con ventas por USD 100 millones para contener la presión cambiaria. En el Banco Nación, el dólar minorista se vendió a $1.515, mientras el mercado sigue atento a los movimientos oficiales.
El dólar mayorista trepó a $1.490,50, con un aumento de $15,50 (+1,1%) respecto a la jornada anterior, quedando a solo 60 centavos del techo de la banda cambiaria, fijado este martes en $1.491,10.
Durante una entrevista, el presidente Javier Milei aseguró que los dólares del BCRA se utilizarán para “defender la banda cambiaria”.
De acuerdo con fuentes del mercado, el BCRA realizó ventas por alrededor de USD 100 millones en el límite superior de la banda. El volumen operado superó los USD 700 millones, casi el doble del monto del lunes.
En el Banco Nación, el dólar minorista se vendió a $1.515, una suba de $20 frente al cierre previo. El promedio minorista, según el relevamiento diario del BCRA, se ubicó en $1.513,04.
En el sector financiero, el dólar MEP subió 1,5% hasta $1.576,24, mientras el contado con liquidación (CCL) avanzó 1,9%, alcanzando los $1.600,37.
En tanto, en el mercado informal, el dólar blue subió $20 (+1,3%) y cerró en $1.525, mientras que el dólar cripto, el tipo de cambio “que nunca duerme”, cotiza en $1.566,57.
En la plaza de futuros, también se registraron alzas: el contrato de junio de 2026 aumentó 0,83%, ubicándose en $1.830. Para fin de año, el mercado proyecta un valor de $1.605, lo que implica una suba implícita de más del 8% respecto del nivel actual.