Argentina y España disputarían la Finalissima 2026 en el estadio Lusail

El clásico intercontinental se jugaría el 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail, donde la Selección Argentina obtuvo el título mundial en 2022. La FIFA busca consolidar el torneo entre los campeones de Europa y Sudamérica, según confirmó el diario español Marca.

Según el medio madrileño, el encuentro se disputaría en Lusail, Doha, pocos meses antes del inicio del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

El partido enfrentará a los campeones de Sudamérica y Europa, en una cita que había quedado postergada por incompatibilidades de calendario.

La FIFA prioriza este duelo, que se jugaría durante la ventana internacional destinada a los repechajes del Mundial 2026, sin otros compromisos oficiales en esa fecha.

Doha, sede favorita para un duelo de campeones
La principal candidata a albergar el encuentro es el estadio Lusail, en Doha, donde Argentina conquistó su tercer título mundial en 2022. La elección responde a su ubicación estratégica, el clima favorable y la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la ciudad.

Para la Albiceleste, será la oportunidad de defender la Finalissima obtenida en 2022 ante Italia, mientras que España buscará conquistar el título por primera vez.

El conjunto español llega con la clasificación al Mundial prácticamente asegurada, lo que facilitaría la concreción del partido. Por su parte, Argentina, ya clasificada, planea presentar su equipo titular para mantener su invicto en finales recientes y reafirmar su dominio continental.

Un partido único con valor simbólico
El choque entre europeos y sudamericanos se perfila como uno de los pocos encuentros de alta relevancia fuera de las competencias oficiales, consolidando la tradición de la Finalissima como un duelo de campeones a partido único y en un escenario emblemático.

Aún no se definieron detalles sobre la logística de traslado ni la disponibilidad de entradas, aunque todo indica que Doha es la opción más viable.