Milei relanza su Gobierno tras un triunfo categórico y prepara cambios en el Gabinete

El contundente apoyo ciudadano obtenido por La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre marcó un punto de inflexión para el Gobierno nacional. Con el resultado ya confirmado, el presidente Javier Milei comenzó a definir una nueva etapa de gestión, que incluirá cambios estructurales en el Gabinete y una convocatoria más amplia a aliados políticos para fortalecer la gobernabilidad.

Un clima de festejo y definiciones en el búnker libertario
Antes de que se conocieran los primeros datos oficiales, el clima en el Hotel Libertador ya era de celebración. Funcionarios y militantes se mostraban confiados mientras seguían minuto a minuto el escrutinio. Pasadas las 21, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que con más del 90% de las mesas escrutadas, LLA superaba los 40 puntos a nivel nacional. El estallido de aplausos confirmó el escenario que se palpaba desde temprano.

Mientras las dirigencias festejaban en el entrepiso del hotel, Milei se mantenía en el subsuelo junto a su círculo más estrecho, entre ellos su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el asesor Santiago Caputo, figuras clave en la toma de decisiones y en la estrategia política libertaria.

Reordenamiento interno y el nuevo equilibrio del poder
El Presidente ya comenzó a pensar la reconfiguración que tendrá su equipo, con el objetivo de equilibrar las tensiones que se generaron dentro del propio oficialismo durante los últimos meses. El mensaje político fue claro: la unidad será fundamental para sostener el proyecto libertario.

En su discurso, Milei agradeció y destacó públicamente a Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes definió como “los arquitectos del triunfo”, enviando así una señal de calma interna. También valoró el rol del expresidente Mauricio Macri y la colaboración de dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Diego Santilli, quienes fueron los primeros en subir al escenario.

Ministerios que cambiarán y negociaciones abiertas
La nueva etapa implicará necesariamente la renovación de cargos estratégicos:

Seguridad y Defensa, donde Bullrich y Luis Petri deberán dejar sus funciones al asumir como legisladores.
Vocería Presidencial, ya que Manuel Adorni fue electo legislador porteño.
Justicia, tras la confirmada salida de Mariano Cúneo Libarona.
A esto se suma la incógnita sobre cuánto lugar tendrá el PRO en la estructura de gobierno. Aunque Macri no estuvo presente en el búnker, sí se expresó en redes sociales celebrando la victoria y llamando a “no desaprovechar esta oportunidad de transformación”.

Una celebración que convive con la tensión política
La noche tuvo momentos de euforia: banderas, cánticos, transmisiones en vivo y hasta un pogo al ritmo de “Dame fuego”, tema que Milei interpretó recientemente en un acto. Pero también hubo conversaciones tensas y especulaciones sobre el futuro del Gabinete.

Dirigentes cercanos al Presidente reconocieron que las internas no ayudan, aunque descartaron rupturas inmediatas. El propio Milei aseguró que la reestructuración será gradual y que se conocerá más cerca del 11 de diciembre, cuando se renueve el Congreso:

“Estaremos dialogando para conformar la estructura óptima que nos permita avanzar con nuestra agenda de reformas”.

Una nueva etapa, con el desafío de ampliar acuerdos
Tras su victoria, Milei dejó un mensaje dirigido a gobernadores y fuerzas afines: es momento de construir mayorías para sacar adelante los puntos del Pacto de Mayo y las transformaciones que plantea el Gobierno.