Las tasas de los depósitos a plazo fijo en pesos aumentaron esta semana, modificando el panorama para los ahorristas que buscan mayores rendimientos. Los bancos más grandes y medianos ajustaron sus valores, cambiando el ranking de rendimientos a 30 días.
En un contexto de ajustes constantes en el mercado financiero, las principales entidades bancarias del país anunciaron aumentos en las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos. Los cambios alcanzaron tanto a bancos nacionales como extranjeros y regionales.
Según el último relevamiento, los rendimientos subieron en casi todas las instituciones, con incrementos notables en las tasas nominales anuales (TNA). Estas modificaciones impactan especialmente a quienes buscan colocaciones a corto plazo, ya que los bancos ajustan sus ofertas para atraer nuevos clientes y retener depósitos.
Banco Nación, Galicia y Provincia entre los más destacados
Uno de los aumentos más relevantes se dio en el Banco de la Nación Argentina, que elevó su TNA del 37,5% al 39%. Así, un depósito de $1 millón a 30 días genera un rendimiento de $1.032.054,79.
El Banco Santander mantuvo su tasa en el 35%, mientras que otras entidades realizaron incrementos más agresivos. El Banco Galicia subió su TNA del 35,25% al 43%, ofreciendo un rendimiento de $1.035.342,47. Por su parte, el Banco Provincia la elevó del 34% al 37%, con un resultado de $1.030.410,96, y mejoró además el rendimiento de su aplicación Cuenta DNI, que ahora alcanza un 48%.
El Banco BBVA Argentina también se sumó a la tendencia, con una TNA del 39%, mientras que el Banco Macro la llevó del 36,5% al 39%. “Estamos buscando mejorar la oferta para nuestros clientes, especialmente en este contexto inflacionario”, destacaron desde el BBVA.
Bancos regionales y medianos también ajustan al alza
Los bancos medianos también acompañaron la suba. El Banco Bica S.A. elevó su TNA de más del 44% a 48%, generando un rendimiento de $1.039.452,05. El Banco CMF S.A. la aumentó al 47%, con un rendimiento de $1.038.630,14.
En tanto, el Banco Comafi fijó su TNA en 40,5%, con un retorno de $1.033.287,67, y el Banco de Corrientes la llevó a 44,5%, alcanzando $1.036.575,34.
Estos incrementos reflejan la creciente competencia en el sistema financiero y la búsqueda de las entidades por captar nuevos depósitos ante un escenario económico desafiante.