Las bolsas asiáticas y oceánicas se desploman ante el temor de una recesión mundial. Los aranceles impuestos por Trump generan incertidumbre en los mercados.
Los principales mercados bursátiles de Asia y Oceanía registran fuertes caídas este lunes, impulsados por el impacto negativo de los aranceles globales aplicados por Estados Unidos. Analistas financieros anticipan un nuevo “lunes negro” para la economía mundial.
Los contratos a futuro en Wall Street ya señalaban un panorama adverso, lo que generó un efecto inmediato en los índices asiáticos y oceánicos. En cuestión de horas, los números se tiñeron de rojo.
Caídas históricas en Asia
En Japón, el índice Nikkei 225 perdió un 7,35% durante la sesión matinal, tras haber bajado un 2,75% el viernes. La Bolsa de Osaka activó el mecanismo de circuit breaker para frenar temporalmente las operaciones, al superarse los límites de pérdidas establecidos.
Las acciones japonesas cayeron más de 2.900 yenes en promedio, mientras el índice TOPIX también sufrió una importante caída.
Corea del Sur y Australia también en rojo
En Corea del Sur, el índice KOSPI se desplomó un 5% en respuesta directa al conflicto arancelario. Por su parte, el índice S&P/ASX 200 de Australia —que incluye a las 200 mayores empresas del país— cayó un 6,09% apenas minutos después de abrir la Bolsa de Sídney.
Temor a una recesión global
El detonante de la crisis fue la decisión del presidente Donald Trump de aplicar un impuesto universal del 10% a todas las importaciones. Además, se anunció que este miércoles se incrementarán los gravámenes para productos de países como China (34%) y miembros de la Unión Europea (20%).
Estas medidas proteccionistas generaron una oleada de ventas en los mercados por temor a una recesión económica global.
Trump: “A veces hay que tomar la medicina”
El presidente estadounidense defendió su decisión durante una rueda de prensa informal a bordo del Air Force One, al regresar de un fin de semana en Florida.
“A veces hay que tomar la medicina para arreglar algo”, expresó Trump, asegurando que los países afectados “están viniendo a la mesa” para negociar.
Palabras clave utilizadas: mercados bursátiles, Asia, Oceanía, lunes negro, Wall Street, Donald Trump, aranceles, recesión global, Nikkei, KOSPI, ASX 200.